LAS CRISIS ECONÓMICAS, MOTIVADAS POR UN MISMO ESQUEMA EN 200 AÑOS
Resumen
EN EL SEMINARIO TEORÍA DEL DESARROLLO, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, EN EL CUAL SE ABORDÓ EL TEMA "PRESENTE CON HISTORIA, TEMAS RELEVANTES DE DEUDA EXTERNA", TÍTULO DEL LIBRO QUE PRÓXIMAMENTE SER PUBLICADO, OSCAR UGARTECHE, DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PERÚ, HABLÓ SOBRE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS DE DEUDA EXTERNA EN DIFERENTES PAÍSES DURANTE EL SIGLO XIX A CAUSA DE LA CAÍDA DE PRECIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS, QUE A SU VEZ TUVO QUE VER CON UN ALZA EN LA TASA DE INTERÉS, LO QUE PRODUJO UNA REVERSIÓN DE LOS FLUJOS CAPITALES, EL TROPIEZO DE LAS ECONOMÍAS Y LA CAÍDA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO. DE ESE MODO, LA EVIDENCIA MUESTRA QUE DURANTE LOS ÚLTIMOS 200 AÑOS, EN UNA GAMA DE PAÍSES GRANDES Y PEQUEÑOS DE AMÉRICA LATINA Y ASIA, ESE ESQUEMA FUE BASE DE LAS CRISIS. EN LOS AÑOS 20 DE ESA CENTURIA, SE ESTABLECIÓ QUE LA INEFICIENCIA DEL ESTADO CAUSÓ LA SUSPENSIÓN DE PAGOS; PERO SI SE ANALIZAN LOS ÚLTIMOS DOS SIGLOS DE HISTORIA ECONÓMICA EN AMÉRICA LATINA PUEDE APRECIARSE QUE LOS PAÍSES ENTRARON EN CRISIS AL MISMO TIEMPO. LUEGO DE EXPLICAR LA FORMA DE PAGO EN LOS AÑOS 20 DECIMONÓNICOS, EL ECONOMISTA PERUANO INDICÓ QUE CON EL PASO DE LOS AÑOS, LOS CONCEPTOS DEL SISTEMA, COMO EL DE CANJE, NO CAMBIARON, SINO LAS INSTITUCIONES Y ALGUNOS INSTRUMENTOS EN SUS PLAZOS.
Palabras clave
SEMINARIO; IIEC; LIBRO; UNIVERSIDAD CATÓLICA PERÚ; OSCAR UGARTECHE; SUSPENSIÓN PAGOS; DEUDA EXTERNA; AMÉRICA LATINA; ASIA; ESTADO; CANJE