HAY ASPECTOS INTOCABLES DE LA CONSTITUCIÓN, AFIRMA DIEGO VALADÉS

ANTONIO PICCATO, DIEGO VALADÉS RÍOS

Resumen


AL DARSE A CONOCER LA REALIZACIÓN DEL CUARTO CONGRESO NACIONAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL, DIEGO VALADÉS, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ), AFIRMÓ QUE EXISTEN ASPECTOS DE LA CONSTITUCIÓN QUE NO REQUIEREN MODIFICACIÓN COMO ES EL CONCEPTO DE SOBERANÍA, FUNDAMENTALMENTE PARA LA DEMOCRACIA DE UN PAÍS, LUEGO DE CONSIDERAR QUE EL CAMBIO EN MÉXICO TRANSFORMÓ LA CONDUCTA DE LOS ACTORES POLÍTICOS, QUIENES DIERON VIDA A NORMAS CONSTITUCIONALES QUE ANTES NO SE OBSERVABAN. EL FUNCIONARIO ASEGURÓ, TAMBIÉN, QUE LA ACADEMIA NO PUEDE PERMANECER AJENA A LOS CAMBIOS QUE SE VIVEN EN EL PAÍS. POR ELLO, ES NECESARIO EXAMINAR CON SENTIDO CRÍTICO EL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES Y PLANTEARLES UN DESTINO PARA EL FUTURO, AGREGÓ. AL REFERIRSE A LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917, SEÑALÓ QUE ESTE DOCUMENTO ESTABLECIÓ UN SISTEMA PRESIDENCIALISTA CON CONTENIDOS autorITARIOS Y CENTRALIZADORES DEL PODER DE LOS CUALES DEBE SER DESPOJADA YA QUE, DIJO, SON INCOMPATIBLES CON EL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN DEL PAÍS. ANTE LA POSIBILIDAD DE CONVOCAR A UN CONGRESO CONSTITUYENTE, EL DIRECTOR DEL IIJ INDICÓ QUE ELLO EQUIVALDRÍA A DAR UN GOLPE DE ESTADO, PUES SE DESCONOCERÍA AL CONGRESO DE LA UNIÓN Y A LAS LEGISLATURAS ESTATALES COMO ÓRGANOS ENCARGADOS DE REFORMAR LA LEY FUNDAMENTAL. SALVADOR VALENCIA CARMONA SE SUMÓ AL RECHAZÓ, PUES TAL CONVOCATORIA A UN CONGRESO CONSTITUYENTE SERÍA UNA FALACIA. SI EL PAÍS REQUIERE O NO DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN, PUNTUALIZÓ, DEBER  DISCUTIRSE EN FORMA AMPLIA Y RESOLVERSE MEDIANTE ACUERDOS Y CONSENSOS. EN SU INTERVENCIÓN, HUGO CONCHA, COORDINADOR DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA DE JURÍDICAS, ASEVERÓ QUE LO QUE MÉXICO NECESITA ES QUE LA CONSTITUCIÓN DEJE DE SER UN DOCUMENTO SACRO Y SE CONVIERTA EN UNA AUTÉNTICA NORMA JURÍDICA, EXIGIBLE ANTE LAS autorIDADES POR LOS CIUDADANOS.

Palabras clave


CUARTO CONGRESO NACIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL; DIEGO VALADÉS; DIRECTOR IIJ; CONSTITUCIÓN; MODIFICACIÓN; SOBERANÍA; DEMOCRACIA; CAMBIO; MÉXICO; NORMAS CONSTITUCIONALES; ACADEMIA; FUNCIONAMIENTO; INSTITUCIONES; FUTURO; CONGRESO CONSTITUYENTE; GOLPE ESTADO; CONGRESO UNIÓN; LEY; FALACIA; DISCUSIÓN; DOCUMENTO SACRO; CIUDADANOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired