MACROTESAURO CON AUDIOVISUALES DE LA VIDEOTECA NACIONAL EDUCATIVA

LETICIA OLVERA, CATALINA NAUMIS PEÑA

Resumen


CATALINA NAUMIS PEÑA, DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIONES BIBLIOTECOLÓGICAS, INFORMÓ DE LA CREACIÓN DEL "MACROTESAURO MEXICANO PARA CONTENIDOS EDUCATIVOS", CUYO PROPÓSITO ES LA INTEGRACIÓN TEM TICA DE LOS ACERVOS AUDIOVISUALES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA (ILCE). ACLARÓ QUE UN TESAURO ES UNA ESTRUCTURA LINGÍSTICA DE CLASIFICACIÓN TEM TICA O FACETADA, CUYA ORGANIZACIÓN B SICA EST  CONFORMADA POR UNA RELACIÓN DE DESCRIPTORES QUE ESPECIFICAN autorIDADES O CONTENIDOS SEM NTICOS EXTRAÍDOS DEL LENGUAJE FORMAL, DE UNA DISCIPLINA O  REA ESPECÍFICA DEL CONOCIMIENTO. LA MAESTRA EN BIBLIOTECOLOGÍA EXPLICÓ QUE EL MACROTESAURO SER  UTILIZADO PARA REPRESENTAR, CLASIFICAR Y ORGANIZAR LOS CONTENIDOS DE UNA BASE DE DATOS ACERCA DE AUDIOVISUALES EDUCATIVOS QUE INTEGRAN LA VIDEOTECA NACIONAL EDUCATIVA, DE RECIENTE CREACIÓN. ESTA HERRAMIENTA FUE CREADA CON LA FINALIDAD DE APOYAR LA EDUCACIÓN B SICA, MEDIA Y MEDIA SUPERIOR, ASÍ COMO LA ACTUALIZACIÓN DE LOS MAESTROS, ASEGURÓ. AÑADIÓ QUE EL MACROTESAURO SER  LIBERADO EN UNA VERSIÓN PARA P GINA WEB Y A TRAVÉS DE LA RED EDUSAT. PUEDE SER CONSULTADO EN LA DIRECCIÓN HTTP://WWW.CUIB.LABORALES.UNAM.MX/~TESAURO/

Palabras clave


CREACIÓN; MACROTESAURO MEXICANO CONTENIDOS EDUCATIVOS; BASE DATOS; AUDIOVISUALES; VIDEOTECA NACIONAL EDUCATIVA; MATERIALES EDUCATIVOS; SEP; ILCE; CATALINA NAUMIS PEÑA; CUIB; NUEVAS TECNOLOGÍAS; CÓMPUTO; COMPUTACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired