MÉXICO NECESITA MODIFICAR SU SISTEMA POLÍTICO Y ELECTORAL: GIOVANNI SARTORI

ANTONIO PICCATO, GIOVANNI SARTORI, FERNANDO OJESTO MARTÍNEZ

Resumen


EN SU PARTICIPACIÓN EN LA MESA REDONDA DEMOCRACIAS EMERGENTES: REFORMAS CONSTITUCIONALES PARA UN NUEVO DISEÑO INSTITUCIONAL, ORGANIZADA POR LA FACULTAD DE DERECHO, GIOVANNI SARTORI, PROFESOR EMÉRITO DE LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA, ESTADOS UNIDOS, CONSIDERÓ QUE MÉXICO NECESITA CONSTRUIR UN NUEVO MOTOR PARA SU SISTEMA POLÍTICO Y MODIFICAR SU ORGANIZACIÓN ELECTORAL Y DE PARTIDOS, TRAS EL DERRUMBE DE LA ESTRUCTURA POLÍTICA EN EL CUAL EL ÚNICO MOTOR DEL RÉGIMEN ERA EL PODER PRESIDENCIAL. ASEGURÓ QUE EL PAÍS NO NECESITA UN SISTEMA SEMIPRESIDENCIAL O PARLAMENTARIO, SINO REINSTALAR UN PRESIDENCIALISMO QUE DEBER  DEPOSITARSE EN UN PODER LEGISLATIVO FORTALECIDO. SI MÉXICO LOGRA CONSTRUIR UN SISTEMA PRESIDENCIAL FUERTE Y ÚTIL A LA NACIÓN SERÍA UN CASO ÚNICO EN EL CONTINENTE, ASEVERÓ. EN SU INTERVENCIÓN, FERNANDO OJESTO MARTÍNEZ, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, SOSTUVO QUE GRACIAS A LA REFORMA ELECTORAL DE 1996 LOS ÓRGANOS SUPREMOS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DEJARON DE SER INSTANCIAS DE EXCLUSIVA LEGALIDAD, PARA CONVERTIRSE EN AUTÉNTICOS INTÉRPRETES DE LA CONSTITUCIÓN Y ASUMIR DE ESTE MODO UN ROL COMO PROMOTORES DE LOS AVANCES POLÍTICOS DEL PAÍS.

Palabras clave


FACULTAD DERECHO; FD; MESA REDONDA; DEMOCRACIAS EMERGENTES; SISTEMA POLÍTICO MEXICANO; SISTEMA PRESIDENCIAL; REFORMA ELECTORAL; PODER JUDICIAL FEDERACIÓN; FUNCIÓN; GIOVANNI SARTORI; FERNANDO OJESTO MARTÍNEZ

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired