OPERA EL AEROPUERTO DE VALLARTA CON TECNOLOGÍA DE LA UNAM. FUE DISEÑADA EN UN LABORATORIO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

GUADALUPE LUGO, HILDA CAMACHO, PEDRO RODRÍGUEZ SIERRA

Resumen


ALUMNOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DISEÑARON EL SISTEMA INTEGRAL AEROPORTUARIO, EL CUAL PERMITIÓ MODERNIZAR LA OPERACIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE PUERTO VALLARTA DESDE HACE POCO M S DE TRES AÑOS. DICHO SISTEMA, ELABORADO EN EL LABORATORIO DE INTERFACES INTELIGENTES DE LA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DE ESA FACULTAD, HA LOGRADO UN MEJOR SERVICIO TANTO A LAS AEROLÍNEAS COMO A LOS PASAJEROS, ADEM S DE HACER EFICIENTES LOS RECURSOS PARA EL CONTROL DEL AEROPUERTO, AFIRMÓ HILDA CAMACHO, CABEZA DEL EQUIPO DE ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS QUE PARTICIPARON EN EL PROYECTO. EN RECIPROCIDAD, LA EMPRESA AEROPORTUARIA AEROPLAZAS DE MÉXICO DONÓ A LA DIVISIÓN SOFTWARE Y HARDWARE CON VALOR DE 20 MIL DÓLARES, COMO PARTE DE LA COLABORACIÓN ENTRE AMBAS INSTITUCIONES. EN OPINIÓN DE PEDRO RODRÍGUEZ SIERRA, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE AEROPLAZAS, DICHA TECNOLOGÍA, ADEM S DE SER COMPETITIVA CON OTRAS SIMILARES DE AEROPUERTOS INTERNACIONALES, SUPERA Y ABATE COSTOS DE TECNOLOGÍAS EXTRANJERAS, POR LO QUE ES NECESARIO PROPONER SU INSTALACIÓN EN TODOS LOS AEROPUERTOS NACIONALES.

Palabras clave


COLABORACIÓN; FI; FACULTAD INGENIERÍA; AEROPLAZAS MÉXICO; DISEÑO; ALUMNOS; CARRERA; INGENIERÍA COMPUTACIÓN; ELABORACIÓN; FUNCIONAMIENTO; TECNOLOGÍA; SISTEMA INTEGRAL AEROPORTUARIO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired