CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS PARA REFORMAR LA RELACIÓN PLANES DE ESTUDIO-SOCIEDAD
Resumen
LA SOCIEDAD MUNDIAL EST EN PROCESO DE CAMBIO Y DE RESTRUCTURACIÓN; POR ELLO, HABLAR DE LA MODIFICACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL Y DE CUALQUIER INSTITUCIÓN EDUCATIVA REQUIERE TOMAR EN CUENTA LOS ENTORNOS NACIONAL E INTERNACIONAL, AFIRMÓ ALICIA DE ALBA CEBALLOS, DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD. EXPLICÓ QUE LOS PLANES DE ESTUDIO ENFRENTAN EL RETO DE DEJAR DE FORMAR PROFESIONALES PARA UNA SOCIEDAD QUE YA NO EXISTE, QUE EST EN PROCESO DE RESTRUCTURACIÓN Y EN CONSTANTE CAMBIO. MENCIONÓ QUE INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS TRABAJAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS QUE AYUDEN A ANALIZAR LA REALIDAD DE ESTE MOMENTO DE TRANSFORMACIONES. SE TRATA DE ENCONTRAR LOS RASGOS SOCIALES QUE PUEDAN SERVIR PARA REPENSAR EL VÍNCULO O RELACIÓN PLANES DE ESTUDIO-SOCIEDAD. DICHOS CONCEPTOS SON: LOS IMPERATIVOS HISTÓRICOS, LOS RASGOS Y CONTORNOS SOCIALES, LAS NUEVAS CONFORMACIONES PARADIGM TICAS Y LOS CAMPOS DE CONFORMACIÓN ESTRUCTURAL CURRICULAR.
Palabras clave
SOCIEDAD MUNDIAL; PROCESO CAMBIO; RESTRUCTURACIÓN; MODIFICACIÓN; PLANES ESTUDIO; UNIVERSIDAD NACIONAL; INSTITUCIÓN EDUCATIVA; ENTORNOS NACIONAL INTERNACIONAL; ALICIA DE ALBA CEBALLOS; CESU; RETO; FORMACIÓN; PROFESIONALES; SOCIEDAD; INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS; CONCEPTOS; REALIDAD; TRANSFORMACIONES; RASGOS SOCIALES; VÍNCULO; RELACIÓN; IMPERATIVOS HISTÓRICOS; CONTORNOS SOCIALES; CONFORMACIONES PARADIGM TICAS; CONFORMACIÓN ESTRUCTURAL CURRICULAR