EL TALENTO DE LOS UNIVERSITARIOS, PRESENTE EN LOS VIVEROS DE COYOACÁN
Resumen
DESDE EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2000 Y DE MANERA PERMANENTE, LOS VISITANTES DE LOS VIVEROS DE COYOAC N PUEDEN APRECIAR LA EXPOSICIÓN "NACE, CRECE Y PERMANECE. ARTE VISUAL TRIDIMENSIONAL EN MADERA", QUE CONJUNTA 38 ESCULTURAS HECHAS CON RBOLES MUERTOS Y QUE LE OTORGAN UNA RENOVADA APARIENCIA A ESE BOSQUE, PULMÓN DEL SUR DE LA CIUDAD DE MÉXICO. DE ESE MODO, LAS TRES MIL PERSONAS QUE EN PROMEDIO VISITAN AL DÍA ESE SITIO TIENEN UN CONTACTO DIRECTO CON EL ARTE INTEGRADO A LA NATURALEZA; DICHAS PIEZAS PUEDEN TOCARSE Y ACARICIARSE SIGUIENDO SUS CAPRICHOSAS FORMAS. ENTRE LAS PIEZAS M S REPRESENTATIVAS DE LA MUESTRA EST N: "RENACIMIENTO", DE REYNA CASTRO ALONSO; "BAJO MI REINO NUNCA SE PONE EL SOL", DE ALFREDO RAMÍREZ CASTRUITA, Y "GERMINACIÓN", DE RENÉ DE LA ROSA. MARÍA EUGENIA GARMIÑO, DIRECTORA DEL PROYECTO Y PROFESORA DEL TALLER DE INVESTIGACIÓN VISUAL-ESCULTURA EN MADERA DE LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PL STICAS (ENAP), SEÑALA QUE LO M S ENRIQUECEDOR DE LA EXPOSICIÓN ES LLEVAR EL ARTE A LUGARES NO CONVENCIONALES, FUERA DE LAS GALERÍAS Y MUSEOS. ESTE PROYECTO, APUNTA, ES EL RESULTADO DE UNA INVITACIÓN QUE HIZO A LA ESCUELA EL PROGRAMA NACIONAL DE REFORESTACIÓN, DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, PARA DARLE UTILIDAD A LOS TOCONES.
Palabras clave
VIVEROS COYOAC N; EXPOSICIÓN; ARTE VISUAL TRIDIMENSIONAL; MADERA; ESCULTURAS; RBOLES MUERTOS; BOSQUE; ENAP; MARÍA EUGENIA GAMIÑO; GALERÍAS; MUSEOS; PROGRAMA NACIONAL REFORESTACIÓN; SEMARNAP; TOCONES