CUARTO INFORME DE ACTIVIDADES EN EL INSTITUTO DE ECOLOGÍA
Resumen
AL RENDIR SU CUARTO Y ÚLTIMO INFORME DE LABORES AL FRENTE DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, ANTE EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, DANIEL PIÑERO DALMAU EXPLICÓ QUE LAS INVESTIGACIONES QUE SE DESARROLLAN EN EL INSTITUTO TIENEN, ADEM S DE SU VALOR CIENTÍFICO, UNA AMPLIA PROYECCIÓN SOCIAL EN REAS COMO LA ETNOECOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. PRECISÓ QUE EN ESTE SENTIDO UN GRUPO DE ACADÉMICOS HA DISEÑADO UN MECANISMO DE NEGOCIACIÓN AMBIENTAL PARA PODER DIRIMIR LOS CONFLICTOS QUE INVOLUCREN ASPECTOS DEL AMBIENTE Y QUE INCORPORE TAMBIÉN CUESTIONES RELACIONADAS CON LA PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES QUE TIENEN IMPACTO EN LOS ECOSISTEMAS. AL REFERIRSE A LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN QUE HAN DESARROLLADO LOS ACADÉMICOS DE ESA DEPENDENCIA, EXPUSO QUE EL TRABAJO DE ÉSTOS SE EXTIENDE NO SÓLO A LAS DISTINTAS REGIONES Y ECOSISTEMAS DEL TERRITORIO NACIONAL, SINO QUE MUCHOS DE ELLOS HAN REALIZADO TAREAS EN OTROS PAÍSES. AÑADIÓ QUE UN GRUPO DE INVESTIGADORES HA LOGRADO ESTABLECER EL IMPACTO DE LA DEFOLIACIÓN DE PLANTAS EN LA CAPACIDAD DE ÉSTAS PARA LLEVAR ADELANTE EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS, INFORMACIÓN QUE TIENE GRAN VALOR PARA LA PLANEACIÓN DE LAS COSECHAS. EN LA PRESENTACIÓN DEL INFORME TAMBIÉN ESTUVIERON RENÉ DRUCKER, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, Y JULIO CAMPO ALVES, SECRETARIO ACADÉMICO DEL INSTITUTO.
Palabras clave
CUARTO INFORME LABORES; ACTIVIDADES; DIRECTOR; IE; INSTITUTO ECOLOGÍA; DANIEL PIÑERO DALMAU