LA MEDICINA MAYA, UNA ACTIVIDAD HUMANISTA

RAMÓN ARZÁPALO MARÍN

Resumen


RAMÓN ARZ PALO MARÍN, PROFESOR DE LINGÍSTICA HISP NICA POR LA UNIVERSIDAD DE COLONIA, ALEMANIA, SE PRESENTÓ EN EL AUDITORIO DEL CAMPO DOS DE LA FES ZARAGOZA PARA DICTAR LA CONFERENCIA "MEDICINA ENTRE LOS MAYAS PREHISP NICOS". EL EXPERTO, QUIEN SE HA DEDICADO AL ESTUDIO DE LOS CÓDICES MAYAS EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES QUE PADECÍAN LOS CIUDADANOS DE ESA CIVILIZACIÓN, EXPLICÓ CU L ERA LA FUNCIÓN DEL CURANDERO O CHAM N EN LA MEDICINA DE ESA CIVILIZACIÓN; ESTE PERSONAJE SE ENFRENTABA A LAS FUERZAS SOBRENATURALES QUE AGOBIABAN A LOS CIUDADANOS MAYAS. ENFATIZÓ QUE EL ÉXITO DE ESE PERSONAJE PARA CURAR LA DOLENCIA EN LOS ENFERMOS SIEMPRE SE DEBÍA EN MUCHO AL CONTACTO DIRECTO Y AFECTIVO QUE ESTE PERSONAJE TENÍA CON ELLOS. SIN EMBARGO, HOY EN DÍA ESE CONTACTO ENTRE DOCTOR Y PACIENTE SE HA PERDIDO, LO QUE OCASIONA EN LA GENTE MÚLTIPLES PADECIMIENTOS PSICOSOM TICOS.

Palabras clave


RAMÓN ARZ PALO MARÍN; PROFESOR LINGÍSTICA HISP NICA; UNIVERSIDAD COLONIA; ALEMANIA; FES ZARAGOZA; CONFERENCIA; MEDICINA; MAYAS PREHISP NICOS; CÓDICES; TRATAMIENTO; ENFERMEDADES; CIUDADANOS; CIVILIZACIÓN; CURANDERO; CHAM N; ACTIVIDAD HUMANISTA; CONTACTO DIRECTO AFECTIVO; PACIENTES; PADECIMIENTOS PSICOSOM TICOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired