SE DESARROLLA TRATAMIENTO BREVE PARA USUARIOS DE COCAÍNA
Resumen
TRAS INFORMAR QUE EL CONSUMO DE COCAÍNA ENTRE LA POBLACIÓN JOVEN SE HA INCREMENTADO POR ENCIMA DE CUALQUIER OTRO TIPO DE ESTUPEFACIENTE DEBIDO A UNA MAYOR DISPONIBILIDAD DE ÉSTA, DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS EN MÉXICO, DIAGNÓSTICO, TENDENCIAS Y ACCIONES, ROBERTO OROPEZA TENA, ESTUDIANTE DE DOCTORADO EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD, DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, DESTACÓ QUE EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ILEGALES CONSTITUYE UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA, PUES PUEDE DESTRUIR VIDAS Y FAMILIAS, ADEMÁS DE QUE EL SECTOR SALUD DESTINA GRANDES CANTIDADES DE RECURSOS PARA PROGRAMAS DE TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN. EN ESE SENTIDO, EL ESPECIALISTA UNIVERSITARIO COMENTÓ SOBRE EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN EN EL QUE PARTICIPA UN GRUPO DE ALUMNOS DE LICENCIATURA, MAESTRÍA, Y DE SERVICIO SOCIAL DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, ASÍ COMO DOS ESPECIALISTAS DE LA DE MEDICINA. ESE GRUPO, ADSCRITO AL CENTRO DE SERVICIOS PSICOLÓGICOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, DESARROLLÓ RECIENTEMENTE EL "TRATAMIENTO BREVE PARA USUARIOS DE COCAÍNA", MEDIANTE EL CUAL BUSCA MODIFICARSE EL COMPORTAMIENTO DEL INDIVIDUO HASTA LOGRAR SU ABSTINENCIA AL CONSUMO DE DROGAS. ESTE TRATAMIENTO CORTO --10 SESIONES DE ENTRE 60 Y 90 MINUTOS-- FORMA PARTE DEL PROGRAMA DE AUTOCAMBIO DIRIGIDO PARA COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS, Y PRETENDE QUE LOS SUJETOS MODIFIQUEN SU COMPORTAMIENTO Y ADQUIERAN HERRAMIENTAS QUE LES PERMITAN INDEPENDENCIA DEL TERAPEUTA Y SE MANEJEN POR SÍ MISMOS.
Palabras clave
FP; ENCUESTA; DROGADICCIÓN; COCAÍNA; ETUPEFACIENTE