ABORTO: TRASFONDO PSICOLÓGICO

PÍA HERRERA, TERESA PADILLA VELÁZQUEZ

Resumen


DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA PSICOLOGÍA EXISTEN TRES CAUSAS FUNDAMENTALES QUE IMPULSAN AL HOMBRE O A LA MUJER A DECIDIRSE POR EL ABORTO: EL ODIO A LA MADRE, QUE ÉSTA HAYA SIDO PERSECUTORIA Y DESTRUCTIVA, Y QUE UNO O AMBOS PADRES HAYAN PASADO TAMBIÉN POR ESA SITUACIÓN EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA, AFIRMÓ MARÍA TERESA PADILLA VELÁZQUEZ, DEL DEPARTAMENTO DE PSIQUIATRÍA DEL HOSPITAL INFANTIL FEDERICO GÓMEZ. EN LA CONFERENCIA "IMPLICACIONES PSICOLÓGICAS DEL ABORTO", EN EL MARCO DEL SEMINARIO-DEBATE "¿EL ABORTO UN PROBLEMA SOCIAL?", ORGANIZADO POR LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL, PADILLA VELÁZQUEZ INDICÓ QUE, DE UNA INVESTIGACIÓN QUE HIZO RESPECTO A LO QUE SIENTE EL HOMBRE CUANDO SU PAREJA ABORTA, SE DESPRENDE QUE LO MÁS FRECUENTE ES LA CULPA POR LA PÉRDIDA, DESPUÉS RESPONSABILIZAN A LA MUJER DE LO OCURRIDO Y, EN TERCER LUGAR, HAY NEGACIÓN DE SUS SENTIMIENTOS. LA EXCOORDINADORA DE PSICOTERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL COMENTÓ, ADEMÁS, QUE EN LOS CASOS DE ABORTO SORPRENDE LA AUSENCIA LEGAL DE LA FIGURA MASCULINA, DEL HOMBRE PROCREADOR. "DE ACUERDO CON NUESTRAS LEYES, TANTO LA MUJER QUE ABORTA COMO EL ABORTERO SERÁN CASTIGADOS; PERO EL PADRE PROCREADOR, ¿DÓNDE QUEDA?".

Palabras clave


ENTS; CONFERENCIA; ABORTO; PSICOLOGÍA; SENTIMIENTO; VENGANZA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired