EL DOCENTE CIENTÍFICO DEBE ESTABLECER UN LENGUAJE COMPRENSIBLE CON SUS ALUMNOS

PÍA HERRERA, ALDO BORSSESE

Resumen


EN UNA VIDEOCONFERENCIA DESDE EL CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN QUÍMICA, DE LA FUNDACIÓN ROBERTO MEDELLÍN, ALDO BORSEESE, PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE GÉNOVA, ITALIA, ASEVERÓ QUE LOS DOCENTES EN GENERAL NO SE PREOCUPAN POR CREAR UN PUENTE ENTRE SU LENGUAJE Y EL DE LOS ALUMNOS, OLVIDANDO QUE EL APRENDIZAJE ESTÁ FUERTEMENTE CONDICIONADO POR SISTEMAS DE REGLAS CONTROLADAS POR LOS PROCESOS DE ADQUISICIÓN DEL MISMO. AGREGÓ QUE ESTO LES PREOCUPA PARTICULARMENTE A LOS PROFESORES DE DISCIPLINAS CIENTÍFICAS "MÁS QUE NADA PORQUE EL LENGUAJE, COMO EL SENTIDO CRÍTICO, HA SIDO SIEMPRE CONSIDERADO COMPETENCIA DE LOS DOCENTES DE MATERIAS HUMANÍSTICAS". EN EL CASO ESPECÍFICO DE LA QUÍMICA, SOSTUVO QUE EL CÓDIGO LINGÜÍSTICO ESTÁ FORMULADO POR SÍMBOLOS, LOS CUALES SON PORTADORES DE GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN ACERCA DE LAS PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS Y SU ESTRUCTURA. PARA RESPONDER A ESA EXIGENCIA, DIJO, LOS QUÍMICOS NO SE HAN LIMITADO A DAR UN NOMBRE A LAS COSAS, SINO TAMBIÉN HAN QUERIDO REPRESENTARLAS. EN ESE SENTIDO, AFIRMÓ QUE LOS PROFESORES DEBEN ENTENDER QUE LOS ESTUDIANTES QUE APENAS SE ACERCAN A LA QUÍMICA RESPONDEN SÓLO A UNA EXIGENCIA DE CARACTERIZACIÓN FORMAL, Y NO PUEDEN ENTENDER LAS DISTINCIONES EXISTENTES SI NO LES SON PROPORCIONADOS LOS REQUISITOS NECESARIOS. EN SU OPINIÓN, UN OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN DEBERÍA SER PROPORCIONAR UNA COMUNICACIÓN QUE SEPA ADAPTAR EL LENGUAJE A LA CAPACIDAD EFECTIVA DE RECEPCIÓN, ES DECIR, DE COMPRENSIÓN DE LOS ALUMNOS. LA VIDEOCONFERENCIA LLEVÓ POR TÍTULO "ENSEÑANZA, LENGUAJE Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN QUÍMICA".

Palabras clave


VIDEOCONFERENCIA; ENSEÑANZA; LENGUAJE, APRENDIZAJE; SIGNIFICATIVO; QUÍMICA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired