MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE CIENCIAS DE LA SALUD A PRECIOS ACCESIBLESLABORAL LATINOAMERICANO
Resumen
EN CONFERENCIA MAGISTRAL, TITULADA "FLEXIBILIDAD Y NUEVAS CONDICIONES DE TRABAJO EN AMÉRICA LATINA", EDUARDO AQUEVEDO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SOCIOLOGÍA, AFIRMÓ QUE EL MERCADO LABORAL LATINOAMERICANO PRESENTA UNA TENDENCIA HACIA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL, PUES MIENTRAS EN LOS AÑOS SETENTA ERA DE SÓLO CINCO POR CIENTO, EN LA ACTUALIDAD OSCILA ENTRE 25 Y 35 POR CIENTO. UN FACTOR IMPORTANTE DE ESTA SITUACIÓN ES QUE SÓLO EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS 90 POR CIENTO DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO FUERON DE CARÁCTER TEMPORAL. AGREGÓ QUE ESTA SITUACIÓN DE CONTRATOS PARCIALES O TEMPORALES DEBILITAN LA FIGURA DEL TRABAJADOR, PUES EN ESAS CONDICIONES SE DIFICULTA MÁS SU ORGANIZACIÓN PARA LA DEFENSA DE SUS DERECHOS. EN EL EVENTO EFECTUADO EN EL MARCO DEL 40 ANIVERSARIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, EL ACADÉMICO INDICÓ QUE EN ESTE PROCESO DE RESTRUCTURACIÓN LABORAL MUNDIAL Y DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS APARECIERON EN LATINOAMÉRICA LAS FIGURAS DEL TRABAJADOR TEMPORAL Y LA DEL EMPRESARIO SUBCONTRATISTA EN REGIONES COMO AMÉRICA DEL SUR, AMÉRICA CENTRAL Y ASIA. ESTE PANORAMA --DIJO-- CONDUJO EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS, PERO SOBRE TODO EN LA ÚLTIMA DÉCADA, A QUE EN ESA REGIÓN EXISTAN MERCADOS DE TRABAJO DUALES, SEGMENTADOS, DONDE HAY UN SECTOR PROTEGIDO, REGIDO BAJO LAS MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO Y SALARIOS, ASÍ COMO OTRO EN EL QUE LAS CONDICIONES DE CONTRATACIÓN SON INESTABLES.
Palabras clave
FEZ ZARAGOZA; BIBLIOGRÁFICO; CIENCIAS; SALUD; ACCESIBILIDAD