PRÓXIMO SONDEO NACIONAL SOBRE VICTIMIZACIÓN
Resumen
EN BREVE LA UNAM Y LA ORGANIZACIÓN MÉXICO UNIDO CONTRA LA DELINCUENCIA PONDRÁN EN MARCHA LA ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN, YA QUE DE ACUERDO A UN ESTUDIO PRELIMINAR REALIZADO POR EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INTERINSTITUCIONAL SOBRE VIOLENCIA SOCIAL EN MÉXICO (PIIVIOS) Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES SE ESTIMA QUE EL 70 POR CIENTO DE LOS DELITOS COMETIDOS EN EL PAÍS NO SE DENUNCIAN, POR PÉRDIDA DE TIEMPO, MIEDO A LAS REPRESALIAS Y CORRUPCIÓN. ASÍ LO DIO A CONOCER EL COORDINADOR DE ESE PROYECTO, RENÉ JIMÉNEZ ORNELAS, QUIEN AÑADIÓ QUE PARA PONER EN MARCHA LA ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN, LA UNAM Y LAS UNIVERSIDADES DE GUANAJUATO Y SINALOA, ADEMÁS DEL CONSEJO NACIONAL DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS PREPARAN YA LA CONFORMACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL DE ENCUESTAS SOBRE VICTIMIZACIÓN, EN DONDE EL DISEÑO DE LOS CUESTIONARIOS, LA DISTRIBUCIÓN DE LAS MUESTRAS Y LA ELABORACIÓN DE ANÁLISIS CUALITATIVO DE LOS RESULTADOS SE DESARROLLARÁN EN EL PIIVIOS. AFIRMÓ QUE LA UNIVERSIDAD, EN SU CARÁCTER NACIONAL, DEBE CONTRIBUIR A GENERAR CONOCIMIENTO ACERCA DE LA DELINCUENCIA Y LA SEGURIDAD PÚBLICA, NO SOLAMENTE MEDIANTE ANÁLISIS DE EXCELENCIA ACADÉMICA SINO TAMBIÉN AL FORMAR RECURSOS HUMANOS EN LA MATERIA.
Palabras clave
PIIVIOS; ESTUDIO; DELINCUENCIA