IMPEDIR EL ABORTO, FORMA DE RESTRINGIR EL PODER DE DECISIÓN DE LA MUJER SOBRE LA VIDA: M. LAGARDE
Resumen
MARCELA LAGARDE, PROFESORA DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPS), SEÑALÓ QUE AL IMPEDIR EL ABORTO, LO QUE SE RESTRINGE ES QUE LAS MUJERES EJERZAN EL ENORME PODER QUE TIENEN DE DECIDIR SOBRE LA VIDA HUMANA, TANTO LA PROPIA COMO LA ENGENDRADA. AL PARTICIPAR EN LA REFLEXIÓN ACADÉMICA Y POLÍTICA "LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO. ETICA, DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, SALUD PÚBLICA", ORGANIZADO POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO (PUEG) Y EL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH), LA ESPECIALISTA AFIRMÓ QUE LAS MUJERES DESEAMOS ELIMINAR EL ABORTO CLANDESTINO Y LA DECISIÓN ES CONVERTIRLO EN UN DERECHO; ELIMINAR LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y LAS QUE SON CURABLES, LAS MUERTES PRECOCES POR CAUSA DE LA SEXUALIDAD Y LA REPRODUCCIÓN, ASÍ COMO LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE LAS MUJERES Y LA VIOLENCIA EN CONTRA DE ÉSTAS. EN EL AUDITORIO MARIO DE LA CUEVA DE LA TORRE II DE HUMANIDADES, TAMBIÉN PARTICIPARON TERESITA DE BARBARI, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS), Y GRACIELA HIERRO, DIRECTORA DEL PUEG; AMBAS COINCIDIERON EN QUE LAS MUJERES DEBEN DECIDIR QUÉ HACER EN CASO DE UN EMBARAZO NO DESEADO, PUES SON QUIENES MANDAN SOBRE SU CUERPO.
Palabras clave
PUEG; ABORTO; PODER; DECISIÓN; MUJER; VIDA; CEIICH; MODERNIDAD