NUEVE MILLONES DE MEXICANOS EN EDAD DE LABORAR CARECEN DE UN EMPLEO FORMAL REMUNERADO

SOFÍA SALINAS, ALEJANDRO MONTOYA MENDOZA

Resumen


EN LA CONFERENCIA "LAS NUEVAS TEORÍAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO", ALEJANDRO MONTOYA MENDOZA, DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, AFIRMÓ QUE CASI NUEVE MILLONES DE MEXICANOS DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (EN EDAD DE TRABAJAR) NO TIENEN UNA OCUPACIÓN FORMAL Y REMUNERADA, SEGÚN CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA Y DEL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN. EL ESPECIALISTA DESTACÓ QUE EL RETO DE LAS ECONOMÍAS DE TODOS LOS PAÍSES ES GENERAR EMPLEOS FORMALES Y BIEN REMUNERADOS PARA SUSTENTAR SU CRECIMIENTO. EXPLICÓ QUE EN MÉXICO ENTRE 1970 Y 1998 LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA SE TRIPLICÓ -DE 13 MILLONES A 38-, MIENTRAS QUE LA OCUPACIÓN CRECIÓ SÓLO A 29 MILLONES. RESALTÓ LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS NUEVAS TEORÍAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA ENTENDER NUESTRA ECONOMÍA Y APORTAR ALTERNATIVAS, PERO INDICÓ QUE EN NINGUNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS SE INCLUYE ESTA MATERIA EN LA LICENCIATURA.

Palabras clave


FE; CONFERENCIA; TEORÍA; CONOCIMIENTO ECONÓMICO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired