LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PACIENTES Y LOS CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONAL, INDIVISIBLES

ANTONIO PICCATO, GRACIELA RODRÍGUEZ

Resumen


GRACIELA RODRÍGUEZ, PSICÓLOGA E INTEGRANTE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS, CONSIDERÓ QUE SE DEBE AMPLIAR EL CONCEPTO TRADICIONAL DE DERECHOS HUMANOS PARA ENFATIZAR LA RESPONSABILIDAD EN EL MANEJO DE LOS CONOCIMIENTOS QUE PROPORCIONAN LAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA Y BIOMÉDICAS. ASEGURÓ QUE LOS DERECHOS DE LOS INDIVIDUOS Y LOS CÓDIGOS DE ÉTICA SON INDIVISIBLES, PUES ÉSTOS REGULAN LA PRÁCTICA PROFESIONAL PARA SALVAGUARDAR AQUÉLLOS. DIJO QUE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS MUCHAS VECES LESIONAN LOS DERECHOS DE LOS INDIVIDUOS, AÚN CUANDO SURJAN DE LA BÚSQUEDA DE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA. EXPLICÓ QUE EL PAPEL DE LOS PSICÓLOGOS EN LA PRESERVACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES SE HA DIRIGIDO NORMALMENTE A LA REALIZACIÓN DE ACCIONES CUANDO ÉSTOS HAN SIDO VIOLADOS. AL RESPECTO PROPUSO UN NUEVO ENFOQUE DE CARÁCTER FORMATIVO Y PREVENTIVO, DIRIGIDO A LA PRESERVACIÓN DE LA SALUD Y DEL MEDIO AMBIENTE Y HACIA UN CAMBIO DE ACTITUD ANTE LOS ENFERMOS, LOS DISCAPACITADOS Y LAS MINORÍAS.

Palabras clave


IIJ; CONCEPTO; DERECHOS HUMANOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired