AMPLÍA LA UNIVERSIDAD SU RED DE MONITOREO EN EL POPOCATÉPETL SU RED DE MONITOREO EN EL POPOCATÉPETL

RAÚL CORREA, JAIME URRUTIA FUCUGAUCHI

Resumen


DESDE EL PASADO MES DE NOVIEMBRE EL INSTITUTO DE GEOFÍSICA (IGF), EN COLABORACIÓN CON EL CENTRO DE GEOCIENCIAS DE POTSDAM, ALEMANIA, Y EL SERVICIO GEOLÓGICO DE ESTADOS UNIDOS, INSTALÓ UN NUEVO EQUIPO DE MONITOREO EN EL POPOCATÉPETL. SE TRATA DE LA RED DENSA DE SISMÓGRAFOS DIGITALES DE BANDA ANCHA -COMPUESTA POR 22 INSTRUMENTOS SISMOLÓGICOS DE BANDA ANCHA TOTALMENTE AUTÓNOMOS-, LA CUAL CONTRIBUYE A QUE ESTE VOLCÁN SEA UNO DE LOS MEJOR VIGILADOS Y OBSERVADOS. EL DOCTOR JAIME URRUTIA FUCUGAUCHI, DIRECTOR DEL IGF, EXPLICÓ QUE ESTA NUEVA HERRAMIENTA FUNCIONARÁ DURANTE VARIOS MESES Y DEPENDERÁ DE LAS CONDICIONES DEL VOLCÁN Y DE SU ACTIVIDAD ERUPTIVA, LO QUE PERMITIRÁ CONOCER LAS CAUSAS QUE GENERAN LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA, UNA DE LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES DEL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES (CENAPRED) Y DE LA UNAM.

Palabras clave


IGF; INSTALACIÓN; NUEVO EQUIPO; MONITOREO; POPOCATÉPETL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired