AURELIO DE LOS REYES, EL MÁS IMPORTANTE HISTORIADOR DEL CINE SILENTE: IVÁN TRUJILLO

GUSTAVO AYALA, IVÁN TRUJILLO BOLIO

Resumen


LA DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS (DGAC) EDITÓ RECIENTEMENTE EL LIBRO "FILMOGRAFÍA DEL CINE MUDO MEXICANO, VOLUMEN III 1924-1931", DE AURELIO DE LOS REYES, CON EL QUE CONCLUYE LA ARDUA TAREA PARA RECOPILAR UNO DE LOS PERIODOS DE MAYOR AUGE Y ESPLENDOR DEL CINE MEXICANO, PERO TAMBIÉN UNO DE LOS QUE AÚN SE CONOCE POCO: EL SILENTE. AURELIO DE LOS REYES ASEGURA QUE LOS TRES VOLÚMENES DE LA FILMOGRAFÍA PRETENDEN DAR UNA IDEA PRECISA ACERCA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN SILENTE DE NUESTRO PAÍS. DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LA OBRA, EN LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO, IVÁN TRUJILLO BOLIO, TITULAR DE LA DGAC, ASEGURÓ QUE AL PUBLICAR ESTE VOLUMEN SE CONFIRMA QUE AURELIO DE LOS REYES ES SIN DUDA EL HISTORIADOR MÁS IMPORTANTE DEL CINE SILENTE MEXICANO. "CONSIDERÓ QUE ES UN PRIVILEGIO PARA NUESTRO PAÍS TENER UN INVESTIGADAOR QUE SE HA DEDICADO TAN ACUCIOSAMENTE A ESTUDIAR ESTE PERIODO". POR SU PARTE, DE LOS REYES ANUNCIÓ QUE ESTÁ EN PREPARACIÓN EL LIBRO "CUANDO EL CINE LLEGÓ A PROVINCIA".

Palabras clave


DGAC; FILMOTECA UNAM; FILMOGRAFÍA; CINE MUDO MEXICANO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired