EN LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FILMOTECA, EL CAPITEL DE LA CINTA SIMÓN DEL DESIERTO

ESTELA ALCÁNTARA, IVÁN TRUJILLO BOLIO

Resumen


ESTE AÑO ESTARÁN LISTAS LAS INSTALACIONES QUE OCUPARÁ LA FILMOTECA DE LA UNAM EN CIUDAD UNIVERSITARIA. POR LO PRONTO, CON MOTIVO DE SU 40 ANIVERSARIO, DE MANERA SIMBÓLICA SE COLOCÓ COMO PRIMERA PIEDRA EL CAPITEL QUE SE USÓ EN LA FILMACIÓN DE LA PELÍCULA "SIMÓN DEL DESIERTO", DE LUIS BUÑUEL; ES UNA ESTRUCTURA DE DOS TONELADAS QUE ESTABA ABANDONADA EN EL VALLE DEL MEZQUITAL. LA PIEDRA SE COLOCÓ EN LA EXPLANADA DE LAS INSTALACIONES DE LA FILMOTECA A FIN DE REPRESENTAR LAS CUATO DÉCADAS DE EXISTENCIA DEL ARCHIVO FÍLMICO MÁS IMPORTANTE DE AMÉRICA LATINA Y EL INICIO DE UNA NUEVA ETAPA EN SU VIDA. COMO PARTE DE LOS FESTEJOS DE ANIVERSARIO, SE PROYECTÓ TAMBIÉN --EL PASADO 7 DE JULIO, EN LA SALA JOSÉ REVUELTAS-- UNA PEQUEÑA MUESTRA DE FRAGMENTOS DE PELÍCULAS RESCATADAS RECIENTEMENTE Y DE MATERIALES CURIOSOS QUE SE HAN SUMADO AL ACERVO FÍLMICO EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS. EN PRESENCIA DEL BIÓLOGO IVÁN TRUJILLO BOLIO, DIRECTOR GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS, LA PROYECCIÓN INICIÓ CON LAS IMÁGENES DEL DÍA EN QUE SE FUNDÓ ESTE ACERVO FÍLMICO. EL 8 DE JULIO DE 1960, EN PRESENCIA DE MANUEL GONZÁLEZ CASANOVA, FUNDADOR DE LA FILMOTECA, EL PRODUCTOR MANUEL BARBACHANO PONCE HIZO ENTREGA AL RECTOR NABOR CARRILLO DE COPIAS DE LAS PELÍCULAS "RAÍCES" Y "TORERO". DESDE ENTONCES, REFIRIÓ TRUJILLO BOLIO, HAN TRANSCURRIDO 14 MIL 600 DÍAS Y EN LA ACTUALIDAD LA INSTITUCIÓN CUENTA CON MÁS DE 24 MIL TÍTULOS, LO CUAL QUIERE DECIR QUE DESDE SU FUNDACIÓN HASTA HOY AL ACERVO HAN INGRESADO 1.6 PELÍCULAS DIARIAMENTE, INCLUYENDO FINES DE SEMANA, DÍAS FESTIVOS, VACACIONES Y, DESDE LUEGO, CONFLICTOS LABORALES Y ESTUDIANTILES

Palabras clave


DGAC; FILMOTECA UNAM; CIUDAD UNIVERSITARIA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired