DERRUMBA EL ARTE DIGITAL EL MITO DE QUE LO ARTESANAL TIENE MAYOR JERARQUÍA

LETICIA OLVERA, LORENA MATA SNADOVAL

Resumen


LA COMBINACIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO, LA FOTOGRAFÍA Y LA IMAGEN DIGITAL, PRESENTES EN LA EXPOSICIÓN "ESPACIOS INTERNOS", DE LORENA MATA SANDOVAL, ES SIN DUDA UNA PRUEBA DE QUE, PARA HACER ARTE EN NUESTROS DÍAS, LAS NUEVAS GENERACIONES CUENTAN CON OPCIONES REALES, VIABLES Y PROMISORIAS. LO ANTERIOR QUEDÓ DE MANIFIESTO DURANTE LA INAUGURACIÓN DE DICHA MUESTRA, REALIZADA EN LA GALERÍA JOSÉ LUIS BENLLIURE DE LA FACULTAD DE ARQUIECTURA (FA), QUE INCLUYE DOS SERIES TITULADAS "ESPACIOS" Y "HUELLAS DIGITALES", EN DONDE MATA SANDOVAL CONFIRMA QUE EL ARTE DIGITAL ES UN TERRENO FÉRTIL Y, A LA VEZ, DESMIENTE EL MITO DE QUE LO ARTESANAL TIENE MAYOR JERARQUÍA EN EL TERRENO ARTÍSTICO QUE LA MANIPULACIÓN DE IMÁGENES MEDIANTE SOFTWARE. EN OPINIÓN DE FELIPE LEAL, DIRECTOR DE ARQUITECTURA, "ESPACIOS INTERNOS" ES UN CLARO EJEMPLO DE CÓMO LOS ARQUITECTOS Y LOS ARTISTAS PLÁSTICOS PUEDEN COMBINAR SU TRABAJO, CONJUGANDO ELEMENTOS DE AMBAS DISCIPLINAS PARA CREAR OBRAS DE ARTE. SE TRATA DE DOS COLECCIONES QUE JUNTAS SUMAN CASI 50 FOTOGRAFÍAS, EN DONDE LA COMBINACIÓN DEL COLOR, LA ARQUITECTURA DE CIERTOS EDIFICIOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ALGUNOS PERSONAJES, LAS VIVENCIAS DE LA ARTISTA Y LA POESÍA SE UNEN PARA FORMAR ESCENARIOS ELABORADOS CON LA AYUDA DE UNA COMPUTADORA.

Palabras clave


FA; GALERÍA; JOSÉ LUIS BENLLIURE; EXPOSICIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired