CÁPSULAS PARA LA VIDA.- ESTR{ES
Resumen
EL ESTRÉS CAUSA DAÑO EN MUCHAS FORMAS, Y PRODUCE CAMBIOS TANTO FISIOLÓGICOS COMO PSICOLÓGICOS. LA REACCIÓN INMEDIATA M S FRECUENTE AL ESTRÉS ES FISIOLÓGICA, DEBIDO A QUE LA EXPOSICIÓN AL MISMO INCREMENTA LA SECRECIÓN DE DETERMINADAS HORMONAS PRODUCIDAS POR LAS GL NDULAS SUPRARRENALES, AUMENTA LA PRESIÓN ARTERIAL Y EL RITMO CARDIACO, ASÍ COMO CAMBIOS EN LA CAPACIDAD DE LA PIEL PARA CONDUCIR LOS IMPULSOS ELÉCTRICOS. SI HAY UNA EXPOSICIÓN CONTINUA AL ESTRÉS SE PRODUCE UNA DISMINUCIÓN EN LA EFICACIA DEL NIVEL GENERAL DEL FUNCIONAMIENTO BIOLÓGICO DEL ORGANISMO, A CAUSA DE LA CONSTANTE SECRECIÓN DE LAS HORMONAS RELACIONADAS CON EL ESTRÉS. CON EL PASO DEL TIEMPO, LAS REACCIONES ANTE EL ESTRÉS PROVOCAN EL DETERIORO DE CIERTOS TEJIDOS COMO LOS CORRESPONDIENTES A LOS VASOS SANGUÍNEOS Y EL CORAZÓN. LA CONSECUENCIA M S DAÑINA ES QUE NOS HACEMOS M S SUSCEPTIBLES A CIERTAS ENFERMEDADES. DESDE LA PERSPECTIVA PSICOLÓGICA, PADECER ALTOS NIVELES DE ESTRÉS IMPIDE A LAS PERSONAS ENFRENTAR ADECUADAMENTE LA VIDA. SU PERSPECTIVA DEL ENTORNO PUEDE ESTAR EMPAÑADA Y EN LOS NIVELES M S ALTOS, LAS RESPUESTAS EMOCIONALES PUEDEN LLEGAR A SER TAN GRAVES QUE LAS PERSONAS SEAN INCAPACES DE ACTUAR. PARA CUALQUIER DUDA O AMPLIAR INFORMACIÓN, COMUNICARSE A S.O.S AL 56-22-01-27.
Palabras clave
ESTRÉS; CAMBIOS FISIOLÓGICOS; CAMBIOS PSICOLÓGICOS; SECRECIÓN; HORMONAS; GL NDULAS SUPRARRENALES; PRESIÓN ARTERIAL; RITMO CARDIACO; PIEL; IMPULSOS ELÉCTRICOS; ENTORNO; EMOCIONES; INCAPACIDAD.