ARTE MODERNO DE MÉXICO 1900-1950, OPORTUNIDAD ÚNICA DE VER OTRO ROSTRO DE LA PLÁSTICA NACIONAL
Resumen
EN EL ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO, EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM), JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN "ARTE MODERNO DE MÉXICO 1900-1950", INTEGRADA POR 350 OBRAS DE 55 ARTISTAS REPRESENTATIVOS DE ESA ÉPOCA DE LA PL STICA NACIONAL. REMEMBRANZA DEL ARTE DEL PASADO Y CREATIVIDAD DE LAS NUEVAS FORMAS DEL PRESENTE, LA MUESTRA --DIVIDADA EN 13 SALAS-- HACE UNA REVISIÓN CRÍTICA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE NUESTRO PAÍS DE LA PRIMERA MITADA DEL SIGLO XX, ENFATIZANDO LOS DI LOGOS COSMOPOLITAS DEL MÉXICO CONTEMPOR NEO CON LAS VANGUARDIAS, COMENTÓ EL RECTOR DE LA FUENTE, QUIEN SE PRONUNCIÓ POR MANTENER LA VISIÓN PLURAL DE LAS ARTES PL STICAS MEXICANAS; TODA VEZ QUE, DIJO, "ES EXPRESIÓN DE UNA TRAMA SOCIAL E IDEOLÓGICA DE ENORME RIQUEZA Y COMPLEJIDAD". "ARTE MODERNO DE MÉXICO 1900-1950" ESTAR ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 8 DE OCTUBRE, EN LA CUAL SE VER N PINTURAS DE DIEGO RIVERA, ROBERTO MONTENEGRO, JOSÉ CLEMENTE OROZCO, MANUEL ALVAREZ BRAVO Y EL DOCTOR ATL. SIN DUDA, ES UN ACONTECIMIENTO CULTURAL DE PRIMER ORDEN EN NUESTRO PAÍS. EN LA CEREMONIA INAUGURAL ESTUVIERON RAFAEL TOVAR Y DE TERESA, PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA), Y ALEJANDRO AURA, DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUIENES MANIFESTARON SU SATISFACCIÓN PORQUE "ARTE MODERNO DE MÉXICO 1900-1950" SE EXHIBA EN UN RECINTO UNIVERSITARIO.
Palabras clave
ANTIGUO COLEGIO SAN ILDEFONSO; RECTOR; UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA MÉXICO; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; INAUGURACIÓN; EXPOSICIÓN; PL STICA NACIONAL; CREATIVIDAD; CRÍTICA; PATRIMONIO CULTURAL; M{EXICO CONTEMPOR NEO; TRAMA SOCIAL IDEOLÓGICA; RIQUEZA; COMPLEJIDAD; DIEGO RIVERA; ROBERTO MONTENEGRO; JOSÉ CLEMENTE OROZCO; MANUEL ALVAREZ BRAVO; DOCTOR ATL; RAFAEL TOVAR Y DE TERESA; PRESIDENTE CNCA; ALEJANDRO AURA; DIRECTOR INSTITUTO CULTURA CIUDAD MÉXICO; RECINTO UNIVERSITARIO