IMPULSO EN BACHILLERATO A LA INVESTIGACIÓN HUMANÍSTICA ENTRE ACADÉMICOS
Resumen
DEL 3 AL 14 DE JULIO SE IMPARTEN EN DIVERSAS SEDES UNIVERSITARIAS LOS CURSOS "CANTERA DE LA INVESTIGACIÓN 2000", LOS CUALES TIENEN ENTRE SUS OBJETIVOS ACERCAR A LOS PROFESORES DEL BACHILLERATO A LAS INVESTIGACIONES QUE LA UNAM REALIZA EN LAS REAS DE LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS SOCIALES E INDUCIR A LOS ALUMNOS A ABRIR SUS PROPIAS LÍNEAS DE TRABAJO. AL INICIAR LOS CURSOS EN LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, MARIANELA HEREDIA ABARCA, ENCARGADA DEL PROGRAMA JÓVENES HACIA LA INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Y UNA DE LAS RESPONSABLES DEL ENCUENTRO, CALIFICÓ COMO NECESARIOS LOS ELEMENTOS TEÓRICOS QUE APORTAN LOS INVESTIGADORES DE LA UNAM A LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PARA QUE CONTINÚEN CON SU LABOR DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTEN LA CURIOSIDAD POR LA INDAGACIÓN ENTRE SUS ESTUDIANTES. LAS SESIONES PARA PROFESORES DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Y LAS ESCUELAS DEL SISTEMA INCORPORADO FORMAN PARTE DEL PROGRAMA JÓVENES HACIA LA INVESTIGACIÓN, CUYO OBJETIVO ES DAR A CONOCER LOS DIVERSOS ASPECTOS Y PLANTEAMIENTOS DE INVESTIGACIÓN QUE SE ESTUDIAN Y DESARROLLAN EN EL SUBSISTEMA DE HUMANIDADES. TRES GRANDES TEMAS FORMAN PARTE DE LOS CURSOS: JUSTICIA, DEMOCRACIA Y DERECHOS, QUE INVESTIGADORES DEL REA DE FILOSOFÍA IMPARTIERON EN LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES; FUENTES DOCUMENTALES DE MÉXICO, QUE DICTAR N ACADÉMICOS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGR FICAS, EN LA SEDE DE LA BIBLIOTECA NACIONAL, Y LAS GRANDES FIGURAS DE LA NOVELA MEXICANA, A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX, A EFECTUARSE EN LA SEDE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS.
Palabras clave
PROGRAMA JÓVENES HACIA INVESTIGACIÓN HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES; CURSOS; CANTERA INVESTIGACIÓN 2000; SUBSISTEMA HUMANIDADES; INVESTIGACIÓN HUMANÍSTICA; PROFESORES BACHILLERATO; EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR; ENP; CCH; ESCUELAS INCORPORADAS