LA CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN, BÚSQUEDA DE MÉTODOS PARA CALCULAR R PIDO, F CIL Y SIN ERRORES
Resumen
AL OFRECER EN LA FACULTAD DE CIENCIAS LA CONFERENCIA "ELOGIO DE LA PEREZA: LA CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN EN UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA", JOSÉ GALAVIZ, INTEGRANTE DE ESA DEPENDENCIA, DIJO QUE ES UN ERROR COMÚN PENSAR QUE LA CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LAS COMPUTADORAS. DECIR QUE ESTA DISCIPLINA SE LIMITA AL ESTUDIO DE LAS COMPUTADORAS, REITERÓ, SERÍA TAN GRAVE COMO AFIRMAR QUE LA ASTRONOMÍA ES LA CIENCIA DE LOS TELESCOPIOS. AGREGÓ QUE PARA QUIENES TRABAJAN EN ESA REA COMPUTAR SIGNIFICA CALCULAR O EFECTUAR UN PROCEDIMIENTO MATEM TICO PARA HACER OPERACIONES ARITMÉTICAS. ASEGURÓ QUE LAS COMPUTADORAS SON UNA CONSECUENCIA Y NO LA CAUSA DE DICHA DISCIPLINA. INDICÓ ASIMISMO QUE LOS NUEVOS PARADIGMAS QUE ENFRENTAR ESA CIENCIA SON: EN LA RAMA DE LA COMPUTACIÓN EVOLUTIVA, COPIAR MECANISMOS DE EVOLUCIÓN NATURAL; EN EL REA MOLECULAR, UTILIZAR MOLÉCULAS ORG NICAS, COMO EL ADN, Y ENZIMAS PARA RESOLVER PROBLEMAS ESPECÍFICOS, Y EN LO REFERENTE A LA COMPUTACIÓN CU NTICA, EMPLEAR LAS PROPIEDADES CU NTICAS DE LA MATERIA PARA HACER COMPUTADORAS.
Palabras clave
CIENCIA COMPUTACIÓN; ESTUDIO; HISTORIA; CONFERENCIA; FC; FACULTAD CIENCIAS