TERCER SEMINARIO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA BIBLIOTECOLOGÍA Y FORMAR RECURSOS HUMANOS
Resumen
EL PRÓXIMO 20 DE NOVIEMBRE DAR INICIÓ EN EL CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIONES BIBLIOTECOLÓGICAS (CUIB) EL III SEMINARIO-TALLER NACIONAL EN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS EN PROBLEMAS BIBLIOTECOLÓGICOS Y DE INFORMACIÓN. LOS COORDINADORES DEL EVENTO, LINA ESCALONA Y JOSÉ CALVA, ASEGURARON QUE UNA DE LAS PREOCUPACIONES FUNDAMENTALES DE ESE CENTRO ES FORMAR INVESTIGADORES CON EL PROPÓSITO DE IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA DISCIPLINA BIBLIOTECOLÓGICA, POR LO QUE SE PROPUSIERON CREAR EL CURSO QUE, A LA VEZ, CUMPLE EL PROPÓSITO DE BENEFICIAR A LOS ESTUDIANTES, QUIENES AL PARTICIPAR EN ÉL ELABORAN SU TESIS PROFESIONAL. LINA ESCALONA EXPLICÓ QUE EL SEMINARIO SE DIVIDE EN DOS PARTES: LA PRIMERA ES UN TALLER ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍA, EN DONDE SE LES BRINDA A LOS ESTUDIANTES LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA REALIZAR UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ACORDE A SU TEMA DE TESIS. EN LA SEGUNDA, SE REALIZA UN SEGUIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, EL CUAL ES ASESORADO POR ALGUNO DE LOS INVESTIGADORES DEL CENTRO; SE ANALIZAN LOS AVANCES, LOS LOGROS Y SE RESUELVEN LAS DUDAS PARA LOGRAR UNA INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA COMPLETA Y, AL MISMO TIEMPO, UN BUEN TRABAJO DE TESIS.
Palabras clave
REALIZACIÓN; ELABORACIÓN; TESIS; SEMINARIO TALLER NACIONAL METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN PROBLEMAS BIBLIOTECOLÓGICOS; BIBLIOTECOLOGÍA; CUIB