LOS DERECHOS DE LA MUJER, CONSAGRADOS EN LA CARTA MAGNA: FERNANDO SERRANO
Resumen
EN UNA SÍNTESIS DE HISTORIA CONSTITUCIONAL, FERNANDO SERRANO MIGALLÓN, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD), DESCRIBIÓ LAS ETAPAS POR LAS CUALES TRANSITARON LOS DERECHOS DE LA MUJER, Y EXPLICÓ DESDE EL TEXTO ORIGINAL DE LA LEY FUNDAMENTAL DE 1917, QUE NO OTORGABA NI SIQUIERA LA CIUDADANÍA A LAS MUJERES, HASTA LA CONSAGRACIÓN DE LA PLENA IGUALDAD CON LOS HOMBRES EN SU ACTUAL ARTICULADO. ESTE CAMBIO EN EL TEXTO CONSTITUCIONAL NO HA SIDO UN GRACIOSO OTORGAMIENTO O CONCESIÓN DEL ESTADO, SINO UN DERECHO ADQUIRIDO, ARRANCADO AL PODER PÚBLICO, OBTENIDO POR LAS MUJERES A LO LARGO DE LOS 80 AÑOS DE VIDA DE NUESTRA CARTA MAGNA, SEÑALÓ. AL HABLAR DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "MUJER Y CONSTITUCIÓN", EDITADO POR LA FD, SERRANO MIGALLÓN EXPLICÓ QUE LOS PRIMEROS GOBIERNOS SURGIDOS CON POSTERIORIDAD A LA REVOLUCIÓN DE 1910 VEÍAN CON DESCONFIANZA LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA POLÍTICA. HUBO UNA INICIATIVA, APUNTÓ, HACIA FINALES DE LA PRESIDENCIA DE L ZARO C RDENAS, QUE OTORGABA LA CIUDADANÍA Y EL DERECHO AL VOTO A LAS MUJERES. ASIMISMO, PATRICIA GALEANA, PRESIDENTA FUNDADORA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE UNIVERSITARIAS (FEMU) Y COMPILADORA DE LOS TRABAJOS DEL LIBRO MENCIONADO, SEÑALÓ QUE ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS EN ÉL INCLUIDAS YA HAN SIDO SUPERADAS. AGREGÓ QUE LA DIVISA DE LA FEMU HA SIDO IMPULSAR EL TRINOMIO MUJER, DESARROLLO Y DEMOCRACIA. AL ELABORAR SU CONSTITUCIÓN LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD MANIFIESTAN CÓMO SON O QUIEREN SER COMO NACIÓN.
Palabras clave
HISTORIA CONSTITUCIONAL; FERNANDO SERRANO MIGALLÓN; DIRECTOR FD; DERECHOS MUJER; LEY; CIUDADANÍA; MUJERES; IGUALDAD; HOMBRES; REVOLUCIÓN; DESCONFIANZA; POLÍTICA; L ZARO C RDENAS; VOTO; PATRICIA GALEANA; FEMU; PROPUESTAS; DESARROLLO; DEMOCRACIA; NACIÓN