TRATAR CON INTELECTUALES PENSANTES, INCÓMODO PARA EL PODER POLÍTICO, ASEGURA ROGER BARTRA
Resumen
ROGER BARTRA HA LLEGADO A PENSAR QUE "EL INFIERNO POLÍTICO MEXICANO FUE CREADO PARA CASTIGAR A LOS INTELECTUALES, PERO TAMBIÉN PARA GRATIFICAR SU SUMISIÓN". CONSIDERA QUE AL PODER POLÍTICO LE INCOMODA TRATAR CON INTELECTUALES PENSANTES, PERSONAS INQUIETAS E INESTABLES, QUE SIEMPRE ENSAYAN O PRUEBAN. "ES MEJOR Y M S SEGURO TRATAR CON PROFESIONALES ESTABLECIDOS, CON SABEDORES PROFESORALES Y CON LÍDERES CIEGOS; ES DECIR, CON GENTE CONFIABLE QUE PROFESA Y NO CREE, QUE ARCHIVA Y NO SABE, QUE DIRIGE Y NO COMPRENDE". EL ANTROPÓLOGO PRESENTÓ SU M S RECIENTE LIBRO "LA SANGRE Y LA TINTA. ENSAYOS SOBRE LA CONDICIÓN POSTMEXICANA", ASÍ COMO LA REEDICIÓN DEL TEXTO "LA DEMOCRACIA AUSENTE. EL PASADO DE UN ILUSIÓN", AMBOS PUBLICADOS POR EDITORIAL OCÉANO, EN UNA MESA, REALIZADA RECIENTEMENTE EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, CON LA PARTICIPACIÓN DE GINA ZABLUDOVSKY, CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ, FRANCISCO VALDÉS Y RENÉ MILL N, ESTE ÚLTIMO DIRECTOR DEL INSTITUTO.
Palabras clave
ROGER BARTRA; POLÍTICOS; INTELECTUALES; SUMISIÓN; PODER POLÍTICO; PRESENTACIÓN LIBRO; EDITORIAL OCÉANO; IIS; RENÉ MILL N