EL ESTUDIO DE LAS ÁREAS METROPOLITANAS DEL DF Y MADRID FORTALECE LA RELACIÓN ACADÉMICA
Resumen
EL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA ORGANIZÓ EL PRIMER COLOQUIO DEL PROYECTO "URBANIZACIÓN, CAMBIO TECNOLÓGICO Y COSTO SOCIAL. EL CASO DE LA REGIÓN CENTRO DE MÉXICO", EL CUAL, EXPLICÓ GUILLERMO AGUILAR, INTEGRANTE DE ESE INSTITUTO, ES UN BUEN PUNTO PARA ESTRECHAR LAS RELACIONES ACADÉMICAS ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA EN EL CAMPO DE LA GEOGRAFÍA. EXPLICÓ QUE ALGUNOS DE LOS OBJETIVOS DEL EVENTO SON COMPARAR LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN QUE HAN TENIDO LAS REAS METROPOLITANAS DEL MUNDO, ASÍ COMO EL ACERCAMIENTO CON INSTITUCIONES GEOGR FICAS DE OTRAS NACIONES. INFORMÓ QUE RECIENTEMENTE RICARDO MÉNDEZ, DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, OFRECIÓ UN CICLO DE CONFERENCIAS MAGISTRALES, EN EL AUDITORIO FRANCISCO COVARRUBIAS, Y QUE EL MARCO DE REFERENCIA CON EL QUE SE INICIÓ ESE CICLO FORMA PARTE DE UN PROYECTO FINANCIADO POR EL CONACYT PARA ESTUDIAR EL CAMBIO TECNOLÓGICO Y EL COSTO SOCIAL EN EL CASO CONCRETO DE LA REGIÓN DE MÉXICO, CUYAS CARACTERÍSTICAS TIENEN GRAN SIMILITUD CON LAS DE MADRID, ESPAÑA.
Palabras clave
RELACIÓN ACADÉMICA; REA GEOGRAFÍA; MÉXICO; ESPAÑA; PRIMER COLOQUIO; PROYECTO; URBANIZACIÓN CAMBIO TECNOLÓGICO COSTO SOCIAL; CASO REGIÓN CENTRO MÉXICO; CARACTERÍSTICAS GEOGR FICAS