LA VIOLENCIA FAMILIAR DAÑA A 95 POR CIENTO DE LOS HOGARES

RAMÓN ESTEBAN JIMENEZ, RUTH GONZALEZ SERRATOS

Resumen


SOBRE EL FENÓMENO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR HABLÓ RAMÓN ESTEBAN JIMÉNEZ, DIRECTOR DE LA CLÍNICA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA, DE LA FACULTAD DE MEDICINA. INDICÓ QUE EN EL 95 POR CIENTO DE LOS HOGARES MEXICANOS SE HA DADO ALGUNA FORMA DE ESTE TIPO DE VIOLENCIA, LA CUAL PUEDE SER FÍSICA, PSICOLÓGICA O SEXUAL. AÑADIÓ QUE EL 90 POR CIENTO DE LAS VÍCTIMAS SON MUJERES Y QUE GENERALMENTE ES EL PADRE QUIEN COMETE LAS AGRESIONES EN CONTRA DE ELLAS Y LOS HIJOS. ACLARÓ QUE AUNQUE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA NO ES EXCLUSIVA DE NINGÚN NIVEL SOCIOECONÓMICO, INVESTIGACIONES RECIENTES SEÑALAN QUE LA GENTE CON MENORES RECURSOS TIENDE A SER UN POCO M S VIOLENTA PORQUE EST  SUJETA A M S ESTRÉS. ASIMISMO, RUTH GONZ LEZ SERRATOS, DIRECTORA DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS Y SOBREVIVIENTES DE AGRESIÓN SEXUAL, DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, OPINÓ QUE ESTE FENÓMENO TIENE QUE VER M S CON UNA CUESTIÓN DE GÉNERO QUE DE TIPO ECONÓMICO, PUES DESDE QUE SON PEQUEÑOS A LOS HOMBRES SE LES ENSEÑA A RESOLVER TODAS SUS DIFERENCIAS DE MANERA VIOLENTA.

Palabras clave


VIOLENCIA FAMILIAR; MUJER; HIJOS; MALTRATO; AGRESIONES; CONSECUENCIAS; SÍNDROME ESTOCOLMO; COMPORTAMIENTO; CONDUCTA; ENFERMEDADES PSICOSOM TICAS; ANGUSTIA; DEPRESIÓN; CAUSAS; ORIGEN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired