REQUIERE EL PAÍS DE LÍDERES ACADÉMICOS QUE IMPULSEN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, ASEGURA RAÚL BÉJAR
Resumen
EN LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, RAÚL BÉJAR NAVARRO OFRECIÓ LA CONFERENCIA "LA GLOBALIZACIÓN Y LA EDUCACIÓN EN MÉXICO", EL 2 DE JUNIO. EL EXDIRECTOR DE LA ENEP ACATL N ASEVERÓ QUE LA EDUCACIÓN NACIONAL ATRAVIESA POR UNA PROFUNDA CRISIS EN TODOS SUS NIVELES Y QUE LAS MANIFESTACIONES M S EVIDENTES SON LA BAJA CALIDAD ACADÉMICA, LOS ALTOS ÍNDICES DE DESEMPLEO DE LA FUERZA DE TRABAJO EDUCADA, LA SEPARACIÓN EXISTENTE ENTRE LOS PRODUCTOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y LAS DEMANDAS DE LAS FUENTES DE TRABAJO, ASÍ COMO LA DEFICIENTE PREPARACIÓN DE LOS MAESTROS. AÑADIÓ QUE A LAS CAUSAS DE LA CRISIS EDUCATIVA DEBE AGREG RSELE LA DEFICIENCIA DEL PRESUPUESTO PÚBLICO DESTINADO A LA EDUCACIÓN, LA EVIDENTE CAÍDA DE LOS SALARIOS DOCENTES EN LOS DOS ÚLTIMOS LUSTROS Y LOS ESCASOS ESTÍMULOS PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA CARRERA MAGISTERIAL. APUNTÓ QUE AHORA M S QUE NUNCA NO SE PUEDEN CONTEMPLAR LOS PROBLEMAS NACIONALES AL MARGEN DE LO QUE ACONTECE EN EL MBITO MUNDIAL. LAS EXIGENCIAS INTERNACIONALES, DIJO, CONSTITUYEN UNA FUERZA QUE NOS EMPUJA A LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA. ENFATIZÓ QUE MÉXICO ENFRENTA UN RETO GRANDE, EL CUAL REQUIERE DE ALGO QUE NO SE HA HECHO ADECUADAMENTE: INVERTIR EN LA EDUCACIÓN.
Palabras clave
GLOBALIZACIÓN; EDUCACIÓN; MÉXICO; CRISIS; MODERNIZACIÓN MEXICANA; PROCESO EDUCATIVO; CAUSAS; RETOS; CONFERENCIA; RAÚL BÉJAR NAVARRO; FCPS