LAS ELECCIONES DEL 2 DE JULIO, TEMA CENTRAL DE UNIVERSIDAD DE MÉXICO, DE ABRIL Y MAYO

JOSÉ WOLDENBERG, ALVARO MATUTE, RHONDA DAHL, URIBE CYNTHIA

Resumen


LAS PRÓXIMAS ELECCIONES DEL 2 DE JULIO SON EL TEMA CENTRAL DEL NÚMERO 591-592 DE LA REVISTA UNIVERSIDAD DE MÉXICO, CORRESPONDIENTE A ABRIL Y MAYO. REFLEXIONAN SOBRE EL MISMO JOSÉ WOLDENBERG, RICARDO BECERRA Y PEDRO SALAZAR. DESENTRAÑAN CONCEPTOS COMO "TRANSICIÓN DEMOCR TICA", Y HACEN UN RECUENTO DE LOS MOMENTOS HISTÓRICO-POLÍTICOS RELEVANTES, ESCENIFICADOS POR LAS PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS Y PARTIDOS DEL PAÍS. OTRAS COLABORACIONES SOBRE EL TEMA SON DE MARÍA DEL CARMEN ALANÍS FIGUEROA, "LOS OBJETIVOS Y CAPACITACIÓN ELECTORAL EN MÉXICO"; RICARDO BECERRA, "¨POR QUÉ NO PUEDE HABER FRAUDE ELECTORAL?"; MARÍA PAOLA MARTORELLI HERN NDEZ, "EL AYER Y HOY DEL PADRÓN ELECTORAL", Y MAURICIO MERINO, "EL SERVICIO CIVIL DE CARRERA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL". EN OTROS ASUNTOS, ALVARO MATUTE ESCRIBE DE "RAMÓN IGLESIA: DEL HISTORIADOR COMO HÉROE TR GICO", Y RHONDA DAHL BUCHANAN PRESENTA EL ARTÍCULO "MOSAICO DEL DESEO: EN LOS LABIOS DEL AGUA DE ALBERTO RUY-S NCHEZ", EN DONDE RETOMA LA SEGUNDA NOVELA DE RUY-S NCHEZ (EN LOS LABIOS DEL AGUA; 1996, ALFAGUARA, MÉXICO, 1997).

Palabras clave


ELECCIONES; 2 JULIO; 2000; TEMA; REVISTA; UNIVERSIDAD MÉXICO; NÚMERO 591-592; ABRIL-MAYO; PUBLICACIONES UNAM

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired