LOS GOBIERNOS DEBEN ADOPTAR PLANES PARA DETENER EL DETERIORO AMBIENTAL: GUILLERMO RAMÍREZ

GUILLERMO RAMÍREZ, ROBERTO ESCALANTE, PICCATO ANTONIO

Resumen


EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "ECONOMÍA DE LA BIODIVERSIDAD", EL CUAL REÚNE LAS PONENCIAS Y DISCUSIONES DEL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA BIODIVERSIDAD, EN EL QUE PARTICIPARON ESPECIALISTAS DE VARIOS PAÍSES, EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), GUILLERMO RAMÍREZ, DIJO QUE DE MANERA PARALELA A LOS PROYECTOS PARA REDUCIR LA POBREZA EN EL MUNDO, ES NECESARIO QUE LOS GOBIERNOS DE TODOS LOS PAÍSES ADOPTEN PLANES PARA DETENER Y SUBSANAR EL DETERIORO AMBIENTAL. EN LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO, EL FUNCIONARIO EXPLICÓ CON CIFRAS EL DETERIORO AMBIENTAL QUE PREVALECE EN LA ACTUALIDAD Y OPINÓ QUE LA UNAM DEBE PARTICIPAR EN EL TRABAJO DEL AN LISIS Y PROPUESTA DE SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA BIODIVERSIDAD. ROBERTO ESCALANTE, DEL POSGRADO DE LA FE, EXPRESÓ QUE CON RESPECTO DEL TEMA DE MERCADOS Y OPCIONES DE MANEJO SUSTENTABLE DE LA BIODIVERSIDAD, LOS TRABAJOS REUNIDOS EN EL VOLUMEN PERMITEN SUGERIR CAMBIOS QUE MODELAN LA RELACIÓN MERCADO-BIODIVERSIDAD. AL RESPECTO, SEÑALÓ QUE EN EL CASO DE MÉXICO HAY ESTUDIOS QUE HAN DIAGNOSTICADO QUE EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS BOSQUES PASA POR MODIFICAR LOS DERECHOS DE PROPIEDAD ACTUALES HACIA UN ESQUEMA PRIVADO DE LOS MISMOS, COMO UNA MANERA DE EVITAR LAS PR CTICAS DE APROVECHAMIENTO NO SUSTENTABLES. SIN EMBARGO, AÑADIÓ QUE EL MERCADO SER  INEFICIENTE Y PERNICIOSO PARA LA SUSTENTABILIDAD SI EL ESTADO LE FIJA OBJETIVOS PRECISOS, LE OTORGA APOYOS Y SE ENCARGA, COMPARTE O ASIGNA LAS TAREAS DE MONITOREO.

Palabras clave


PRESENTACIÓN LIBRO; ECONOMÍA BIODIVERSIDAD; ASPECTOS ECONÓMICOS; ECOSISTEMAS; USO; RECURSOS NATURALES; DETERIORO AMBIENTAL; RELACIÓN; MERCADO; FE

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired