EN LA GALERÍA JOSÉ LUIS BENLLIURE, 41 PROYECTOS PARA RESTITUIR LA CASA DE LAS AJARACAS

FELIPE LEAL FERN NDEZ, MARGARITA MAGDALENO ROJAS, CORREA LÓPEZ RAÚL

Resumen


EN LA GALERÍA JOSÉ LUIS BENLLIURE DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA SE EXPONEN 41 DE LOS 43 TRABAJOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO CONVOCADO POR EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PARA RESTITUIR UNO DE LOS LUGARES M S IMPORTANTES DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO: LA CASA DE LAS AJARACAS. EL GOBIERNO CAPITALINO INVITÓ A ARQUITECTOS MEXICANOS Y EXTRANJEROS A PARTICIPAR EN EL CERTAMEN, QUE SERVIR  PARA RESTABLECER LA CASONA QUE SE UBICÓ EN UNA DE LAS CUATRO ESQUINAS DEL ZÓCALO, ENTRE LAS CALLES DE REPÚBLICA DE GUATEMALA Y ARGENTINA. LA HISTORIA DE LA CASA DE LAS AJARACAS SE REMONTA AL SIGLO XVIII. SE SABE QUE A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX HABITÓ EN ELLA EL ARQUITECTO GUILLERMO DE HEREDIA, AUTOR DEL HEMICICLO A JU REZ. DECLARADA MONUMENTO HISTÓRICO EN 1931, FUE INTERVENIDA Y TRANSFORMADA EN 1932 POR EL ARQUITECTO FEDERICO MARISCAL. EN 1985 FUE INCLUIDA EN LA NÓMINA DEL PATRIMONIO MUNDIAL. DEBIDO A LOS SISMOS DE 1985 FUE DEMOLIDA EN 1993. LA MUESTRA LA "CASA DE LAS AJARACAS" PERMANECER  ABIERTA HASTA EL 31 DE MAYO.

Palabras clave


MUESTRAS; EXPOSICIONES; PROYECTOS; ARQUITECTURA; RESTITUCIÓN; RESTABLECIMIENTO; CASA AJARACAS; PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL; MÉXICO; FA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired