ALERTA SOBRE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA; PUEDE AHONDAR LA BRECHA ENTRE RICOS Y POBRES

GUILLERMO RAMÍREZ HERN NDEZ, OLVERA TAPIA LETICIA

Resumen


AL INAUGURAR EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA EL SEMINARIO INTERNACIONAL "EXPERIENCIAS REGIONALES PARA PROMOVER EL DESARROLLO PRODUCTIVO", EL DIRECTOR DE LA DEPENDENCIA, GUILLERMO RAMÍREZ HERN NDEZ, AFIRMÓ QUE LOS INDICADORES DEL DESARROLLO MUNDIAL REPORTAN QUE A LOS POBRES DEL MUNDO SE LES EST  BRINDANDO LA OPORTUNIDAD DE MEJORAR SU NIVEL DE VIDA; SIN EMBARGO, LA GLOBALIZACIÓN TRAE CONSIGO NUEVOS PELIGROS QUE PODRÍAN AHONDAR AÚN M S LA INMENSA BRECHA ENTRE LOS RICOS Y LOS DESPOSEÍDOS. DIJO QUE LA REDUCCIÓN DE LAS BARRERAS COMERCIALES EN LOS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS HA ESTIMULADO LAS EXPORTACIONES DE LAS NACIONES EN DESARROLLO, LO CUAL HA GENERADO EL TRABAJO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO NECESARIOS PARA LA REDUCCIÓN SOSTENIDA DE LA POBREZA Y, A LA VEZ, EST N EXPORT NDOSE M S PRODUCTOS MANUFACTURADOS A LOS PAÍSES DE ALTO INGRESO AMPLIANDO EL COMERCIO CON OTROS PAÍSES EN DESARROLLO. AL HABLAR DEL FORO, MANIFESTÓ QUE LA GRAN INTERROGANTE PLANTEADA POR EL TEMA DEL SEMINARIO ES DESCUBRIR CÓMO SE GENERA Y REPRODUCE LA DESIGUALDAD Y, EN ESE SENTIDO, ENTENDER CU L ES LA RELACIÓN ENTRE LA DESIGUALDAD Y EL PROCESO DE DESARROLLO ECONÓMICO. EL EVENTO FUE ORGANIZADO POR LA C TEDRA EXTRAORDINARIA JESÚS SILVA-HERZOG COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS POR LOS 70 AÑOS DE LA ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA EN MÉXICO. DICHA C TEDRA EST  ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS DE ESA FACULTAD.

Palabras clave


GLOBALIZACIÓN; POBREZA; PAÍSES DESARROLLADOS; SUBDESARROLLADOS; ACUERDOS COMERCIALES; ECONOMÍA; MÉXICO; MUNDO; C TEDRA EXTRAORDINARIA JESÚS SILVA HERZOG; FE

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired