EL RETABLO DEL PUEBLO DE SAN DIEGO METEPEC NARRA EL PRIMER MILAGRO REGISTRADO EN AMÉRICA

AUGUSTO VALLEJO DE VILLA, ESTELA ALCÁNTARA MERCADO

Resumen


EN SU PARTICIPACIÓN EN EL "8§ COLOQUIO DEL SEMINARIO DE ESTUDIO DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO. CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y DEFENSA", QUE CON EL TEMA "RETABLOS" REALIZÓ RECIENTEMENTE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS EN LA CIUDAD DE PACHUCA, HIDALGO, EL MAESTRO AUGUSTO VALLEJO DE VILLA DIO A CONOCER LA EXISTENCIA DE UN RETABLO, LABRADO EN EL SIGLO XVIII, EN EL PUEBLO DE SAN DIEGO METEPEC, A CINCO KILÓMETROS DE LA CIUDAD DE TLAXCALA, DONDE SE NARRA, POR MEDIO DE LAS IM GENES, EL PRIMER MILAGRO REGISTRADO EN AMÉRICA. DIJO QUE EL HALLAZGO LO DESCUBRIÓ EN EL ARCHIVO HISTÓRICO DE TLAXCALA, EN UN DOCUMENTO NOTARIAL DE 1612 QUE DESCRIBE CÓMO SAN DIEGO DE ALCAL  ALIVIÓ A LA INDIA TULLIDA MARÍA JACOBA. ANTE LA SORPRESA DE LOS MÁS DE 40 HISTORIADORES DEL ARTE Y RESTAURADORES DE DIVERSOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA ASISTENTES, VALLEJO DE VILLA EXHIBIÓ LAS IM GENES DEL RETABLO QUE, EXTRAORDINARIAMENTE, MUESTRA CÓMO LOS VALORES INDÍGENAS SE MEZCLARON CON LA CONCEPCIÓN OCCIDENTAL DEL CRISTIANISMO.

Palabras clave


COLOQUIO SEMINARIO ESTUDIO PATRIMONIO ARTÍSTICO; RETABLOS; PUEBLO; SAN DIEGO; METEPEC; TLAXCALA; PRIMER MILAGRO; AMÉRICA; HISTORIA; MÉXICO; AUGUSTO VALLEJO; IIE

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired