LA DIFERENCIA ENTRE UNA "M QUINA INTELIGENTE" Y EL HOMBRE EST  EN LOS AÑOS DE APRENDIZAJE

GERM N PALAFOX, FELIPE BRACHO

Resumen


EN EL MARCO DEL CICLO DE CONFERENCIAS "CIENCIA, CONCIENCIA Y CAFÉ" -QUE ORGANIZAN CONJUNTAMENTE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) CUAUTITL N Y LA CASA DE FRANCIA- SE OFRECIÓ LA CHARLA "NEURONAS Y SILICIO", EN DONDE SE HABLÓ DE LA DIFERENCIA SOBRE LA FORMA COMO PERCIBEN Y ACTÚAN LAS "M QUINAS INTELIGENTES" Y EL HOMBRE. EL DOCTOR GERM N PALAFOX PALAFOX, JEFE DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, Y EL DOCTOR FELIPE BRACHO, DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN ORIENTADA DEL CONACYT, COMENTARON QUE GRACIAS A LOS GRANDES AVANCES DE LA TECNOLOGÍA, LAS COMPUTADORAS PODRÍAN SER DENTRO DE LOS PRÓXIMOS AÑOS "ENTES INTELIGENTES" PORQUE TIENEN LA HABILIDAD PARA RESOLVER CIERTOS PROBLEMAS; SIN EMBARGO, DIJERON, HAY QUE PREGUNTARSE SI TAMBIÉN SON CAPACES DE RESPONDER A ESTÍMULOS COMO LO HACE EL CEREBRO. PALAFOX EXPLICÓ QUE LAS M QUINAS PUEDEN PROGRAMARSE PARA QUE ACTÚEN COMO SI TUVIERAN CAPACIDAD DE EXPERIMENTAR SENTIMIENTO, COMO EL "FURBY" O EL "TAMAGOCHI", JUGUETES QUE A PESAR DE "COMPORTARSE" COMO SI TUVIERAN HAMBRE, SUEÑO Y ALEGRÍA, NUNCA SERÁN CAPACES DE REPRESENTAR ESAS SENSACIONES COMO LO HACEMOS LOS HUMANOS. AFIRMÓ QUE LAS M QUINAS SON DISTINTAS, SON UTENSILIOS, EL HOMBRE NO. EL DOCTOR BRACHO ASEVERÓ QUE ESTA DIFERENCIACIÓN HACE VALORARNOS COMO SERES HUMANOS Y OPINÓ QUE BIEN NOS SERVIRÍA TENER M QUINAS MÁS INTELIGENTES QUE NOS AYUDARAN A RESOLVER LOS PROBLEMAS PARA MEJORAR COMO SERES HUMANOS Y SER MÁS FELICES.

Palabras clave


CICLO CONFERENCIAS; CIENCIA CONCIENCIA CAFÉ; CHARLA; NEURONAS SILICIO; DIFERENCIA; COMPORTAMIENTO; M QUINAS INTELIGENTES; HOMBRE; FES CUAUTITL N

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired